Sabiduría 2,1a. 12-22. El libro de la Sabiduría contrapone la suerte de los justos a la de los impíos. Confiados en su propia sabiduría, éstos rechazan toda idea de trascendencia y, de ese modo, se condenan a muerte. Los justos son para ellos un reproche viviente, y por eso desean desembarazarse de ellos lo antes posible. Releídas en la perspectiva del cuarto evangelio, dos afirmaciones adquieren un relieve sobrecogedor: el justo «se jacta de tener a Dios por Padre» y pone su esperanza en una intervención divina para poder escapar a la muerte. El salmo 33 canta el reconocimiento del justo liberado de sus enemigos.
Juan 7,1-2.10.25-30. «En el mundo estuvo, y el mundo no le conoció. Vino a su casa, y los suyos no le recibieron». Los capítulos 7 y 8, que constituyen la parte central del «Libro de las Señales», están dominados por el conflicto entre Jesús y…
Ver la entrada original 574 palabras más